![]()
CONTENIDOS DEL CURSO
El Objetivo principal de los cursos que ofertan el CIDTA es la formación de expertos y especialistas en el área de la Ciencia, Tecnología y Gestión del Agua. Los Cursos se diseñan con contenidos adaptados a las necesidades de los futuros profesionales, empleando para ello moderna Tecnología Multimedia y el Control de Actividades por un Tutor a través de Correo Electrónico e Internet.
A quién va dirigido este Curso
Licenciados, Diplomados, Ingenieros tanto de las ramas de las ciencias e ingenierías como de las ciencias sociales.
Objetivo del curso
El objetivo principal de este Módulo es introducir a los alumnos en el concepto de gestión de calidad; su importancia en los servicios de saneamiento y abastecimiento, así como en los laboratorios.
Salidas profesionales
Profesionales de Empresas e Instituciones relacionadas con la Gestión y Tecnología del Uso y Consumo de Recursos Hídricos.
Material didáctico y Recursos disponibles
Cd-rom Multimedia Interactivo con el contenido del curso.
Control de Actividades por el Tutor.
Creación de un Ambiente Educativo Virtual utilizando Internet para la realización de análisis y discusión de problemas On-line.
Corrección de Exámenes y Ejercicios
Búsqueda de Información.
Tiempo de dedicación al curso
Se aconseja un tiempo de dedicación de 10 horas semanales
Objetivos específicos
Tener una visión global de la gestión de la calidad en las empresas y los laboratorios.
Conocer la importancia de los controles de calidad en los sistemas de abastecimiento y saneamiento de aguas.
Ser conscientes de la necesidad de una adecuada gestión medioambiental y saber cuales son sus herramientas.
Programa del Curso
UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1- INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 2- WEB-CD
CAPÍTULO 3- NAVEGADORES
CAPÍTULO 4- EL CURSO
CAPÍTULO 5- LA NAVEGACIÓN
CAPÍTULO 6- ACTIVIDADES
CAPÍTULO 7- INTERNET
BLOQUE I: GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD 2- GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA: CONCEPTOS GENERALES
CAPÍTULO 1- CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
CAPÍTULO 2- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD EMPRESARIAL
CAPÍTULO 3- GRANDES AUTORES DE LA CALIDAD
UNIDAD 3- GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO 1- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD TOTAL
CAPÍTULO 2- SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU CERTIFICACIÓN
CAPÍTULO 3- AUTOEVALUACIÓN Y MODELOS DE EXCELENCIA
UNIDAD 4- GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
CAPÍTULO 1- CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD
CAPÍTULO 2- TÉCNICAS PARA DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS
CAPÍTULO 3- BENCHMARKING Y CÍRCULOS DE CALIDAD
BLOQUE II: CALIDAD EN EL SECTOR DEL AGUA
UNIDAD 5- VIGILANCIA DE LAS AGUAS
CAPÍTULO 1- GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
CAPÍTULO 2- CRITERIOS SOBRE CALIDAD
CAPÍTULO 3- CALIDAD DE LAS AGUAS
CAPÍTULO 4- CONTROL DE CALIDAD
UNIDAD 6- CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO
CAPÍTULO 1- IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
CAPÍTULO 2- CONTROL DE CALIDAD
CAPÍTULO 3- CALIDAD EN EL SERVICIO
CAPÍTULO 4- CALIDAD EN EL LABORATORIO DE AGUAS
UNIDAD 7- CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
CAPÍTULO 1- AGUAS RESIDUALES
CAPÍTULO 2- CONTROL DE CALIDAD
CAPÍTULO 3- TOMA DE MUESTRAS, REUTILIZACIÓN Y NORMATIVA
BLOQUE III: CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ENSAYO
UNIDAD 8- CALIDAD EN EL LABORATORIO
CAPÍTULO 1- INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 2- DOCUMENTACIÓN
CAPÍTULO 3- MUESTREO, CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN
CAPÍTULO 4- EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS
CAPÍTULO 5- NORMA ISO 17025
UNIDAD 9- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO
CAPÍTULO 1- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD
CAPÍTULO 2- EVALUACIÓN INTERNA
CAPÍTULO 3- EVALUACIÓN EXTERNA
CAPÍTULO 4- ACREDITACIÓN
BLOQUE IV: SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD 10- PREVENCIÓN DE RIESGOS
CAPÍTULO 1- INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 2- PROBLEMAS AMBIENTALES
CAPÍTULO 3- RESPUESTAS
UNIDAD 11- INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
CAPÍTULO 1- PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
CAPÍTULO 2- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 3- LA NORMA ISO 14001
CAPÍTULO 4- GESTIÓN DE RESIDUOS
SI QUIERES DESCARGARTE EL PROGRAMA DEL CURSO COMPLETO EN FORMATO *.PDF PULSA EN EL ICONO
Tutor
Durante todo el tiempo que dure el estudio, cuentas con el apoyo de
un tutor personal, con el que podrás contactar por teléfono, por carta,
a través del fax o del correo electrónico. También dispones de un sitio
en Internet para relacionarte con el Centro y con tus compañeros.
Diploma
Acreditativo
Los Cursos impartidos en el CIDTA tienen su reconocimiento
oficial en la Universidad de Salamanca (España) y su valoración en créditos
permitirá integrarlos en el Título Propio: Master en Ciencia,
Tecnología y Gestión del Agua.
Contacto
Elaboración
de contenidos y Tutorización:
Azucena Díez Mateos (CIDTA)
Raquel Sangrador Fontecha (CIDTA)
Javier González Benito
Coordinación:
Raquel
Sangrador Fonntecha
E-mail: gestcalidad@usal.es aulah2o@usal.es
Más
Información: http://cidta.usal.es/
http://aulavirtual.usal.es/