![]()
CONTENIDOS DEL CURSO
El Objetivo principal de los cursos que ofertan el CIDTA es la formación de expertos y especialistas en el área de la Ciencia, Tecnología y Gestión del Agua. Los Cursos se diseñan con contenidos adaptados a las necesidades de los futuros profesionales, empleando para ello moderna Tecnología Multimedia y el Control de Actividades por un Tutor a través de Correo Electrónico e Internet.
A quién va dirigido este Curso
Licenciados, Diplomados, Ingenieros tanto de las ramas de ciencias e ingenierías como de las ramas de las ciencias sociales
Objetivo del curso
Este Módulo tiene como contenido las "Redes de Abastecimiento y Saneamiento" y su objetivo principal esta enfocado principalmente hacia la introducción de los procesos y procedimientos de calculo, diseño y gestión de las redes de agua
Salidas profesionales
Profesionales de Empresas e Instituciones relacionadas con la Gestión y Tecnología del Uso y Consumo de Recursos Hídricos.
Material didáctico y Recursos disponibles
Cd-rom Multimedia Interactivo con el contenido del curso.
Control de Actividades por el Tutor.
Creación de un Ambiente Educativo Virtual utilizando Internet para la realización de análisis y discusión de problemas On-line.
Corrección de Exámenes y Ejercicios
Búsqueda de Información.
Tiempo de dedicación al curso
Se aconseja un tiempo de dedicación de 5 horas semanales
Objetivos específicos
Conocer las partes y elementos de las redes de abastecimiento y saneamiento.
Diseño y dimensionamiento de redes.
Destacar las operaciones fundamentales en el mantenimiento y control de las redes.
Definir la principales características de la gestión y explotación de redes.
Casos Prácticos.
Programa del Curso
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN
UNIDAD 2: REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
Capítulo 1 Partes de un abastecimiento de agua y tipos de redes
Capítulo 2 Componentes fundamentales en las redes (I)
Capítulo 3 Componentes fundamentales en las redes (II)
Capítulo 4 Esfuerzos en tuberíasUNIDAD 3: EL DISEÑO DE LA RED
Capítulo 1 Parámetros de diseño
Capítulo 2 El depósito y la red de distribuciónUNIDAD 4: EL CÁLCULO DE LA RED
Capítulo 1 Hidráulica aplicada
Capítulo 2 Cálculo de redes ramificadas
Capítulo 3 Cálculo de redes malladas
Capítulo 4 Tablas de cálculoUNIDAD 5: REDES DE SANEAMIENTO URBANO
Capítulo 1 Redes de saneamiento
Capítulo 2 Obras e instalaciones complementariasUNIDAD 6: DISEÑO DE LAS REDES DE SANEAMIENTO URBANO
Capítulo 1 Estructura básica de la red de saneamiento
Capítulo 2 Caudales en las Redes Saneamiento (I)
Capítulo 3 Caudales en las Redes Saneamiento (II)UNIDAD 7: MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS
Capítulo 1 Tuberías de saneamiento: materiales (I)
Capítulo 2 Tuberías de saneamiento: materiales (II)
Capítulo 3 Construcción de alcantarillas y colectoresUNIDAD 8: REDES DE SANEAMIENTO
Capítulo 1 Hidráulica del saneamiento
Capítulo 2 Aplicaciones prácticas en el cálculo de redes
Capítulo 3 Cálculo de aliviaderos de crecidaUNIDAD 9: IMPULSIÓN AGUAS RESIDUALES
Capítulo 1 Bombas para impulsión de aguas residuales
Capítulo 2 Estaciones de bombeo de aguas residuales
Capítulo 3 Golpe de ariete en tuberías de impulsiónUNIDAD 10: GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA RED DE ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO
Capítulo 1 Mantenimiento en las redes de distribución de agua
Capítulo 2 Mantenimiento de redes de alcantarillado y saneamiento
Capítulo 3 Gestión administrativa y tarificaciónSI QUIERES DESCARGARTE EL PROGRAMA DEL CURSO COMPLETO EN FORMATO *.PDF PULSA EN EL ICONO
Tutor
Durante todo el tiempo que dure el estudio, cuentas con el apoyo de
un tutor personal, con el que podrás contactar por teléfono, por carta,
a través del fax o del correo electrónico. También dispones de un sitio
en Internet para relacionarte con el Centro y con tus compañeros.
Diploma
Acreditativo
Los Cursos impartidos en el CIDTA tienen su reconocimiento
oficial en la Universidad de Salamanca (España) y su valoración en créditos
permitirá integrarlos en el Título Propio: Master en Ciencia,
Tecnología y Gestión del Agua.
Contacto
Elaboración
de Contenido Temático y Tutorización:
José Luis Pulido
Carrillo (Politécnica de Ávila USAL)
Coordinación y Desarrollo Informático:
Juan Carlos García Prieto (CIDTA)
E-mail: redabastec@usal.es aulah2o@usal.es
Más
Información: http://cidta.usal.es/
http://aulavirtual.usal.es/